Preguntas Frecuentes
¿Tienes alguna duda?
Bienvenido a nuestra sección de Preguntas Frecuentes. Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestros servicios y procesos. Nuestro objetivo es brindarte toda la información que necesitas de manera rápida y accesible. Si no encuentras lo que buscas, no dudes en contactarnos directamente para asistencia personalizada.

¿Qué hacer en caso de cirugía programada?

¿Qué hacer en caso de cirugía NO programada?

10 pasos para solicitar tu reembolso

Seguro para hogar

Seguro de vida

¿Qué hace un bróker de seguros?
Un bróker o corredor de seguros es una persona moral que actúa como mediador entre el cliente (asegurado) y el mercado asegurador. Su función principal es asesorar al cliente de manera profesional e imparcial, ofreciendo opciones que mejor se ajusten a sus necesidades de cobertura. Este intermediario no está influenciado por ninguna aseguradora específica, lo que garantiza que el asegurado reciba un servicio objetivo y especializado.
¿Qué es una aseguradora?
Las aseguradoras, también conocidas como compañías de seguros, son instituciones financieras especializadas en ofrecer diversos productos de protección. Estos seguros están diseñados para cubrir a personas o empresas frente a riesgos que puedan afectar su bienestar, bienes o patrimonio.
¿En Ancora puedo contratar seguros tanto para mi empresa como para mis familiares?
¡Claro que sí! En Ancora nos especializamos en brindar soluciones de protección tanto para empresas como para personas y su patrimonio. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Escríbenos a [email protected] o llámanos al teléfono (55) 5523 1100.
¿Cuál es la diferencia entre Gastos Médicos Mayores y Accidentes Personales?
- Gastos Médicos Mayores: Cubre costos médicos importantes asociados con enfermedades y tratamientos complejos, como hospitalizaciones, cirugías y terapias especializadas. Este seguro está diseñado para apoyar en gastos médicos de largo plazo.
- Accidentes Personales: Ofrece protección en caso de lesiones causadas por accidentes repentinos, como caídas o accidentes automovilísticos. Incluye indemnización por invalidez y cobertura de gastos médicos relacionados con el accidente.
En resumen, Gastos Médicos Mayores abarca un espectro más amplio de tratamientos médicos, mientras que Accidentes Personales se enfoca exclusivamente en eventos inesperados. La elección depende de tus necesidades específicas y el nivel de protección que requieras.
¿Por qué me cobran deducible y coaseguro?
- Deducible: Es el monto fijo que el asegurado debe pagar por cada padecimiento cubierto, el cual está indicado en la carátula de la póliza. Este pago se realiza únicamente una vez por evento.
- Coaseguro: Es un porcentaje del costo total autorizado por la aseguradora que queda a cargo del asegurado después de cubrir el deducible. Este porcentaje también está especificado en la póliza y, en muchos casos, tiene un tope máximo.
Ambos conceptos varían según el plan contratado y se explican a detalle en los términos de la póliza.
¿Qué son los Gastos Médicos Mayores y por qué necesito un seguro de este tipo?
Los Gastos Médicos Mayores son seguros diseñados para cubrir costos médicos significativos derivados de enfermedades o tratamientos complejos. Este tipo de seguro es esencial para garantizar acceso a atención médica de calidad sin poner en riesgo tus finanzas.
¿Qué es el reconocimiento de antigüedad?
El reconocimiento de antigüedad es el tiempo que una compañía aseguradora toma en cuenta como parte de tu historial al momento de cambiar de una póliza a otra. Esto significa que se considera el tiempo desde que comenzaste a estar asegurado, eliminando periodos de espera para ciertas enfermedades o tratamientos. Este beneficio es clave para mantener continuidad en tu cobertura médica.
¿Puedo ajustar mi póliza si cambian mis necesidades?
Sí, puedes ajustar las coberturas de tu póliza en cualquier momento, dependiendo de tus necesidades personales o las de tu empresa.
¿Qué documentos necesito para contratar un seguro?
Por lo general, necesitarás identificación oficial, comprobante de domicilio y, en algunos casos, exámenes médicos recientes o evaluaciones de riesgo.
¿Ancora ofrece seguros internacionales?
Sí, contamos con opciones de cobertura internacional para protegerte mientras viajas o trabajas fuera de tu país.
¿Qué pasa si no puedo pagar la prima de mi seguro a tiempo?
Existen periodos de gracia establecidos en tu póliza. Es importante comunicarte con nosotros lo antes posible para evitar la cancelación de tu seguro.
¿Requieres una cotización o más información?
Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo.